Publicado el

Puntuaciones Premios mejores mieles de la Comunidad de Madrid 2022

MIEL AMBAR
MuestraHumedadPuntuación
PREMIO 13615,5147
PREMIO 21914141
915140
1014,5138
3216138
4016136
3914,8135
3515133
2014,5125
3815,5122
4214,5122
415,5119
716119
1215,2116
2216116
3415116
215112
2415,5109
2716105
3114105
291595
331595
171792
371685
MIEL CLARA
MuestraHumedadPuntuación
PREMIO 12815,2140
PREMIO 24115,2137
614,8129
2115,2128
1316,8113
16170
MIEL OSCURA
MuestraHumedadPuntuación
PREMIO 12615,8158
PREMIO 23015,5152
813,5152
514,2150
2514,5148
115146
1415,8144
1514,1144
1115,8142
1814,2142
2314,5134
314126
Publicado el

Mejores mieles Comunidad de Madrid 2022

 

MIEL AMBAR
MuestraHumedadPuntuaciónFecha cosechaProcedencia
PREMIO 13615,5147agostoLOS SANTOS DE LA HUMOSA
PREMIO 21914141agostoSANTORCAZ
915140junioEL CUADRÓN-VALLE DEL LOZOYA-FINCA COBO
1014,5138junioNUEVO BAZTÁN
3216138abrilVILLAR DEL OLMO
4016136EL VELLÓN
3914,8135julioCARABAÑA
3515133juLioCOLMENAR DE OREJA
2014,5125junioVALDEMORILLO
3815,5122junioTORRELAGUNA
4214,5122agostoREDUEÑA
415,5119FINALES AGOSTOEL VELLÓN
716119juLioROBLEDILLO DE LA JARA
1215,2116mayoVILLAR DEL OLMO
2216116agostoLA HIRUELA
3415116junioTORRELAGUNA
215112ago-22HOYO DE MANZANARES
2415,5109julioLA CABRERA
271610530-junEL BOALO
3114105julioVILLAR DEL OLMO
291595agostoEL VELLÓN
331595junioPEDREZUELA
171792junioTORRELAGUNA
371685junioNAVAS DEL REY
MIEL CLARA
MuestraHumedadPuntuaciónFecha cosechaProcedencia
PREMIO 12815,2140julioBUSTARVIEJO
PREMIO 24115,2137julioPEZUELA DE LAS TORRES
614,8129junioROBLEDILLO DE LA JARA
2115,212817-junCAMPOREAL
1316,8113mayoSAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS
16170mayoPATONES
MIEL OSCURA
MuestraHumedadPuntuaciónFecha cosechaProcedencia
PREMIO 12615,8158agostoPUEBLA DE LA SIERRA
PREMIO 23015,5152septiembreEL VELLÓN
813,5152agostoNAVARREDONDA Y SAN MAMÉS
514,2150FINALES MAYOOTERUELO DEL VALLE, RASCAFRÍA
2514,5148agostoPUEBLA DE LA SIERRA
115146ago-22OTERUELO-RASCAFRÍA
1415,8144junioTORRELAGUNA
1514,1144agostoPRÁDENA DEL RINCÓN
1115,8142septiembreVILLAR DEL OLMO
1814,2142agostoPRÁDENA DEL RINCÓN
2314,5134agostoLA HIRUELA
314126agostpEL MOLAR
Publicado el 2 comentarios

XXI FERIA DE LA MIEL, NAVACERRADA 7, 8 y 9 octubre 2022

El Ayuntamiento de Navacerrada y la APISCAM organizan la XXI Feria de la Miel de Madrid 2022.

La Feria se celebrará para los días 7, 8 y 9 de octubre 2022 en la Casa de la Cultura de Navacerrada, Paseo de los Españoles, 11, 28491 Navacerrada (Madrid).   y se podrán   adquirir las mieles de nuestros socios y productores y disfrutar de una muestra de la exposición « Museo de Apicultura del Aula Apícola Sierra de Hoyo»  donde podrán verse colmenas, herramientas y maquetas relacionadas con la práctica de la apicultura en todo el mundo.

El domingo por la mañana los más pequeños, podrán asistir al cuenta cuentos «El huerto de Hugo»  y por la tarde ofreceremos un Show cooking.

La XXI Feria de la Miel de Navacerrada, estará acompañada durante todo el fin de semana, por las II Jornadas Gastronómicas de la miel de Madrid,  organizada por la Asociación de Hosteleros de Navacerrada en colaboración con el Ayuntamiento de Navacerrada y APISCAM.

El horario de apertura al público será todos los días de 10h. a 20h.

 

Publicado el

MEJORES MIELES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2022

El Concurso de Mieles de la Comunidad de Madrid tiene como finalidad reconocer la labor y el esfuerzo que realizan nuestros apicultores y dar a conocer y potenciar la calidad de nuestras mieles.

 BASES DEL CONCURSO

El concurso se regirá por las presentes bases:

  • Podrán participar en el concurso todos aquellos apicultores que dispongan de Registro de Explotación Ganadera Apícola en la Comunidad de Madrid previo pago del importe correspondiente a los derechos de concurso.
  • Las mieles que concursen deben ser mieles de la última temporada apícola y deben proceder de colmenares situados en la Comunidad de Madrid.
  • Se establecen tres categorías; miel clara (C), miel ámbar (A) y miel oscura (O).
  • Se otorgarán dos premios para cada una de las categorías de miel; primero y segundo.
  • Cada REGA se podrá presentar a las tres categorías, pero solo podrá presentar una muestra por categoría.

MUESTRAS Y ENVASES

  • Se presentarán dos muestras de miel por cada categoría correctamente envasadas en tarros de vidrio de ½ kg. Los tarros y tapas serán nuevos y limpios sin ninguna inscripción o señal identificativa y los pondrá el concursante.
  • El plazo de entrega de muestras es hasta el jueves día 15 de septiembre 2022. No se recibirán muestras para concursar después de la fecha mencionada.
  • Se podrán entregar las muestras en;

– APISCAM, en Torremocha, Polígono Artesanal Torrearte, Calle 2, Nave 3, los jueves de 17:00 h a 20:00 h.

  • Se podrán enviar con correo y paquetería a;

– Ayuntamiento de Torremocha del Jarama, en Pl. Mayor, 4, 28189, Torremocha del Jarama, Madrid.

  • Junto con las muestras y en sobre cerrado sin identificación de ningún tipo, se entregará la ficha de cada muestra, que incluye una declaración de que la miel ha sido recogida en un colmenar situado dentro del territorio de la Comunidad de Madrid y el resguardo bancario del pago de los derechos de concurso.
  • Las muestras entregadas los jueves en mano en nuestra Sede, junto con la documentación, y el resguardo de pago de los derechos de concurso, se depositarán en una bolsa que estará disponible en el momento de la entrega que será cerrada. Entregándose un resguardo de entrega de la muestra.
  • Una vez entregadas, todas las muestras quedarán en propiedad de la Organización.

DERECHOS DE CONCURSO

  • El coste de derechos de concurso por cada categoría a la que se presente el concursante es de 10€.
  • El pago se debe hacer por el importe correspondiente a los derechos de concurso según el número de categorías a las que se vaya a presentar.
  • Se podrán hacer estos pagos de las siguientes formas:
  • En efectivo en el momento de entregar las muestras en la sede de APISCAM;
  • Mediante un ingreso en la cuenta de la asociación de Triodos Bank (ES97 1491 0001 22 3000105393 concepto: concurso miel 2022, nombre participante). Habrá que entregar justificante de ingreso en el momento de entrega o envío la miel/es.

EL JURADO. CRITERIOS DE VALORACIÓN

En día 17 de septiembre 2022, en La Sede de APISCAM se reunirá el Jurado, aun por conformar.

  • A las muestras se les hará un análisis de humedad mediante refractómetro, única referencia objetiva que tendrá el Jurado.
  • Para calificar las mieles, el Jurado utilizará únicamente criterios de valoración de las características organolépticas (aspecto visual, aroma, gusto, etc.).
  • En caso de que dos o más muestras tengan idéntica puntuación, será el Presidente del Jurado quien resolverá mediante una segunda valoración de estas muestras.
  • Serán descalificadas las mieles cuya presentación no cumpla lo dispuesto en las presentes Bases de Concurso y las Instrucciones para la Entrega de Muestras.
  • El Jurado puede declarar desierto el Concurso, parcial o totalmente.
  • El veredicto del Jurado será inapelable.
  • La proclamación de los ganadores y la entrega de premios se realizarán el día 30 de septiembre de 2022 en el Centro de innovación Gastronómico de la Comunidad de Madrid.

CONSULTAS

Para obtener información adicional sobre este concurso lo podéis hacer a info@apiscam.org

O en el teléfono 699780084 en horario de lunes a viernes de 9:00h a 11:00h.

Descarga la ficha de Inscripcion en el concurso de mieles

Publicado el

CONCURSO FOTOGRAFÍA APÍCOLA 2022

BASES CONCURSO FOTOGRAFÍA APÍCOLA

Participantes:
Podrá participar en el presente concurso cualquier persona física o jurídica residente en España sin límite de edad.
Presentación:
Cada participante presentará 1 fotografía de temática apícola o sobre Apis melífera. Dicha imagen se enviara a través del correo electrónico: concursofotografia@apiscam.org
Las fotografías enviadas deberán tener una resolución/tamaño mínimo de 200 píxeles por pulgada (p.p.p.) / 1500 x 2300 píxeles. Este es un requisito excluyente por favor preste atención al mismo.
Cualquier fotografía que no cumpla dichas características podrá ser automáticamente descartada.
No se admitirán fotografías que el jurado entienda que atenten contra la dignidad de las personas o los animales, así como fotografías que incluyan marcas de agua o en las que figure algún texto o dato identificativo.
Cada fotografía debe ir acompañada de la siguiente información:
• Nombre del Autor
• Email de contacto
• Teléfono de contacto
• Título de la fotografía

El plazo de recepción de fotografías se abrirá el día 18 de agosto y se cerrará el día 17 de septiembre de 2022 ambos inclusive.

El fallo del jurado se hará público el día 30 de septiembre de 2022 con una notificación a los ganadores de manera directa del:
• Primer premio fotografía apícola.
• Premio popular socios APISCAM.

La entrega del primer premio se realizará mediante trasferencia bancaria que consistirá en 100 euros.
Los diferentes premios recibirán un diploma.

Derechos de imagen:
Los participantes certifican:
− Que las fotografías presentadas al concurso no afectan los derechos de imagen de terceros, o que han obtenido de ellos la autorización necesaria para posibles reproducciones o exposiciones.

− Que posee las autorizaciones pertinentes de las personas que aparezcan en las fotografías, así como de los propietarios de los animales que aparezcan en ellas.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones de terceros que se produjeran por derechos de imagen y propiedad intelectual.

Derechos de uso:
Los derechos de autor de las imágenes ganadoras corresponden a los autores. Todos los participantes se comprometen a ceder los derechos de explotación de las fotografías presentadas a concurso para su uso en la web o publicaciones de APISCAM, incluso con fines promocionales, sin pedir compensaciones a cambio por su utilización.

EL JURADO. CRITERIOS DE VALORACIÓN
– El Jurado, para el primer premio, estará formado por:
– – Prof. Santiago Escribano Pintor de la UPM.
– – D. Matías Nicolás Cáceres. Fotógrafo profesional y apicultor.
– – D. Roberto González García. Fotógrafo profesional.

– El Premio Popular será votado por los socios de APISCAM.

– Serán descalificadas las fotografías cuya presentación no cumpla lo dispuesto en las presentes Bases de Concurso y las Instrucciones para su entrega.
– El Jurado puede declarar desierto el Concurso, parcial o totalmente.
– El veredicto del Jurado será inapelable.
– La proclamación de los ganadores se realizarán el día 4 de octubre.

– CONSULTAS
Para obtener información adicional sobre este concurso lo podéis hacer a info@apiscam.org

Publicado el

XX Feria de la Miel de Navacerrada

XX Feria de la Miel de Navacerrada

El horario de la Feria de la Miel, será el viernes 29 octubre (de 16h. a 20h.), sábado 30, domingo 31 octubre y lunes 1 noviembre (de 10h a 14.30 y de 16h a 20h.)

Tras el parón del año 2020, la Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (Apiscam) ha retomado las actividades de la promoción de la miel, que lleva realizando desde hace más de 20 años.

La XX edición de la Feria de la Miel en Navacerrada se organizada por Apiscam, junto con el Ayuntamiento de Navacerrada,  la Comunidad de Madrid  y la colaboración de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), esta tradicional feria tendrá lugar en el Centro Cultural de Navacerrada los días  29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en la que  podrán adquirir las mieles de nuestros los socios y participar en el sorteo del libro “Tras las Huellas de la Apicultura en el territorio de la Comunidad de Madrid” de D. Saturnino San Juan.

Por todo el municipio, gracias a la Asociación de Hosteleros de Navacerrada, se verán en los establecimientos, distintivos donde ofrecerán tapas y platos elaboradas con miel, apoyando así a la apicultura y sus magníficos productos.

La Feria se inaugurará el viernes 29 a partir de las 16h. con la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Navacerrada, Dña. Julia Perela Barea, el Teniente Alcalde D. Pablo de Paz de la Brena y el Presidente de Apiscam D. Juan Carlos Álvarez.

Los visitantes conocerán este oficio milenario con la exposición » Museo de Apicultura del Aula Apícola Sierra de Hoyo»  donde podrán verse colmenas, herramientas y maquetas relacionadas con la práctica de la apicultura en todo el mundo. Y También podrán  ver la Exposición de Fotografías participantes en el Concurso fotografía Apícola de Apiscam junto con las ganadora de este año de título “Lavanda” de D. Luis Lozano Díaz y el Premio popular con las votaciones de los socios de Apiscam, que fue para Dña. Elena Jiménez Medina con su fotografía  “Aprendiendo”.

El Sábado 30 de octubre a las 11.30h. Podrán asistir a la Conferencia “Historia de la Apicultura” impartida por D. Ignacio Morando, (Aula Apícola Sierra de Hoyo).

Para los Peques, el sábado a las 18h, previa inscripción hasta completar aforo, podrán disfrutar del Taller, “Presentación/cuenta cuento El Huerto de Hugo”, un Cuenta-Cuentos activo y dinámico donde acompañar a Hugo en sus aventuras por el huerto mientras descubren los diferentes tipos de semillas, donde se encuentran… las tiendas ecológica e importancia del compost, el mundo de las abejas, proceso de plantación mediante semilleros prácticos y elaboraran un semillero en familia, mientras aprenden cuáles son las estaciones del año, alimentos de temporada y tareas que se realizan en el huerto, de la mano de Beatriz Fernández de la Iglesia, autora y editora del cuento infantil El Huerto de Hugo.

 

Publicado el

Seminario web “Fototrampeo”

Fechas: Jueves 14 octubre
Horario: 19h-20h.
Duración: 1 horas
Impartido por: Julian Zamora, fototrampeo.es
Descripción: Revisión del uso y colocación de las cámaras, los elementos clave a tener en cuenta para obtener resultados adecuados, y su uso como cámaras de seguridad, normativa asociada y problemática de robos.

La duración estimada entre 40-60 minutos.

Iscribete en tu Área de Socios / Solicitud de cursos .

Publicado el

Seminario web “Nosemosis C, una pandemia silenciosa”

Biopyc celebrará el próximo jueves 7 de Octubre el seminario web
“Nosemosis C, una pandemia silenciosa”, cuyo plazo de inscripción ya
está abierto para todos l@s soci@s interesados. La nosemosis C es
una grave enfermad provocada por /Nosema ceranae/ que afecta a las
abejas adultas de la colmena. Desde que hace unos años fuera
diagnosticada en España, se ha convertido en una enfermedad presente en
la mayoría de las explotaciones apícolas de toda la geografía nacional.

La nosemosis C puede considerarse una pandemia a todos los niveles. Se
caracteriza por producir un debilitamiento de la colmena y una alta tasa
de mortalidad de colmenas en la explotación. Biopyc es una empresa
consciente de la importancia que está tomando esta enfermedad, y por
ello quiere colaborar en dar a conocer en mayor medida su patología,
síntomas y qué medidas de prevención y control se pueden tomar, así como
ofrecer herramientas útiles para su prevención.

Ponente Rafael L. Blanc Cera. Veterinario ESPA UCM , Director Dpto.Apicultura Biopyc

Incribete aquí una vez hayas accedido como socio

Publicado el 1 comentario

CONCURSO FOTOGRAFÍA APÍCOLA 2021

BASES CONCURSO FOTOGRAFÍA APÍCOLA

Participantes:

Podrá participar en el presente concurso cualquier persona física o jurídica residente en España sin límite de edad.

Presentación:

Cada participante presentará 1 fotografía de temática apícola o sobre Apis melífera. Dicha imagen se enviara a través del correo electrónico: concursofotografia@apiscam.org

Las fotografías enviadas deberán tener una resolución/tamaño mínimo de 200 píxeles por pulgada (p.p.p.) / 1500 x 2300 píxeles. Este es un requisito excluyente por favor preste atención al mismo.

Cualquier fotografía que no cumpla dichas características podrá ser automáticamente descartada.

No se admitirán fotografías que el jurado entienda que atenten contra la dignidad de las personas o los animales, así como fotografías que incluyan marcas de agua o en las que figure algún texto o dato identificativo.

Cada fotografía debe ir acompañada de la siguiente información:

  • Nombre del Autor
  • Email de contacto
  • Teléfono de contacto
  • Título de la fotografía

El plazo de recepción de fotografías se abrirá el día 10 de septiembre y se cerrará el día 26 de septiembre de 2021 ambos inclusive.

El fallo del jurado se hará público el día 4 de octubre de 2021 con una notificación a los ganadores de manera directa del:

  • Primer premio fotografía apícola.
  • Premio popular socios APISCAM.

La entrega del primer premio se realizará mediante trasferencia bancaria que consistirá en 100 euros.

Los diferentes premios recibirán un diploma.

Derechos de imagen:

Los participantes certifican:

− Que las fotografías presentadas al concurso no afectan los derechos de imagen de terceros, o que han obtenido de ellos la autorización necesaria para posibles reproducciones o exposiciones.

− Que posee las autorizaciones pertinentes de las personas que aparezcan en las fotografías, así como de los propietarios de los animales que aparezcan en ellas.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones de terceros que se produjeran por derechos de imagen y propiedad intelectual.

 Derechos de uso:

Los derechos de autor de las imágenes ganadoras corresponden a los autores. Todos los participantes se comprometen a ceder los derechos de explotación de las fotografías presentadas a concurso para su uso en la web o publicaciones de APISCAM, incluso con fines promocionales, sin pedir compensaciones a cambio por su utilización.

 EL JURADO. CRITERIOS DE VALORACIÓN

  • El Jurado, para el primer premio, estará formado por:
  • – Prof. Santiago Escribano Pintor de la UPM.
  • – D. Matías Nicolás Cáceres. Fotógrafo profesional y apicultor.
  • – D. Roberto González García. Fotógrafo profesional.

El Premio Popular será votado por los socios de APISCAM.

  • Serán descalificadas las fotografías cuya presentación no cumpla lo dispuesto en las presentes Bases de Concurso y las Instrucciones para su entrega.
  • El Jurado puede declarar desierto el Concurso, parcial o totalmente.
  • El veredicto del Jurado será inapelable.
  • La proclamación de los ganadores se realizarán el día 4 de octubre.

 CONSULTAS

Para obtener información adicional sobre este concurso lo podéis hacer a info@apiscam.org

Publicado el

PREMIOS MEJORES MIELES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2021

Plazo de entrega de muestras hasta el jueves día 23 de septiembre 2021

BASES DEL CONCURSO

El Concurso de Mieles de la Comunidad de Madrid tiene como finalidad reconocer la labor y el esfuerzo que realizan nuestros apicultores y dar a conocer y potenciar la calidad de nuestras mieles.

 BASES DEL CONCURSO

El concurso se regirá por las presentes bases:

  • Podrán participar en el concurso todos aquellos apicultores que dispongan de Registro de Explotación Ganadera Apícola en la Comunidad de Madrid previo pago del importe correspondiente a los derechos de concurso.
  • Las mieles que concursen deben ser mieles de la última temporada apícola y deben proceder de colmenares situados en la Comunidad de Madrid.
  • Se establecen tres categorías; miel clara (C), miel ámbar (A) y miel oscura (O).
  • Se otorgarán dos premios para cada una de las categorías de miel; primero y segundo.
  • Cada REGA se podrá presentar a las tres categorías, pero solo podrá presentar una muestra por categoría.

MUESTRAS Y ENVASES

  • Se presentarán dos muestras de miel por cada categoría correctamente envasadas en tarros de vidrio de ½ kg. Los tarros y tapas serán nuevos y limpios sin ninguna inscripción o señal identificativa y los pondrá el concursante.
  • El plazo de entrega de muestras es hasta el jueves día 23 de septiembre 2021. No se recibirán muestras para concursar después de la fecha mencionada.
  • Se podrán entregar las muestras en;

– APISCAM, en Torremocha, Polígono Artesanal Torrearte, Calle 2, Nave 3, los jueves de 17:00 h a 20:00 h.

  • Se podrán enviar con correo y paquetería a;

– Ayuntamiento de Torremocha del Jarama, en Pl. Mayor, 4, 28189, Torremocha del Jarama, Madrid.

  • Junto con las muestras y en sobre cerrado sin identificación de ningún tipo, se entregará la ficha de cada muestra, que incluye una declaración de que la miel ha sido recogida en un colmenar situado dentro del territorio de la Comunidad de Madrid y el resguardo bancario del pago de los derechos de concurso.
  • Las muestras entregadas los jueves en mano en nuestra Sede, junto con la documentación, y el resguardo de pago de los derechos de concurso, se depositarán en una bolsa que estará disponible en el momento de la entrega que será cerrada. Entregándose un resguardo de entrega de la muestra.
  • Una vez entregadas, todas las muestras quedarán en propiedad de la Organización.

DERECHOS DE CONCURSO

  • El coste de derechos de concurso por cada categoría a la que se presente el concursante es de 10€.
  • El pago se debe hacer por el importe correspondiente a los derechos de concurso según el número de categorías a las que se vaya a presentar.
  • Se podrán hacer estos pagos de las siguientes formas:
  • En efectivo en el momento de entregar las muestras en la sede de APISCAM;
  • Mediante un ingreso en la cuenta de APISCAM ES96.0049.0680.03.2810759305 (concepto: concurso miel 2021, nombre participante). Habrá que entregar justificante de ingreso en el momento de entrega o envío la miel/es.

EL JURADO. CRITERIOS DE VALORACIÓN

  • En día 25 de septiembre 2021, en La Sede de APISCAM se reunirá el Jurado, formado por:

– Dr.ª Amelia Virginia González Porto, (CIAPA-IRIAF).

– D. Gregorio Martínez (Ciudad de la Miel, Horche, Guadalajara).

– Dña. Noemi Calaresu, (Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid) .

– D. José Luis Mañes, (Mieladictos).

– D. Tomás Martín Arroyo, (UAH).

  • A las muestras se les hará un análisis de humedad mediante refractómetro, única referencia objetiva que tendrá el Jurado.
  • Para calificar las mieles, el Jurado utilizará únicamente criterios de valoración de las características organolépticas (aspecto visual, aroma, gusto, etc.).
  • En caso de que dos o más muestras tengan idéntica puntuación, será el Presidente del Jurado quien resolverá mediante una segunda valoración de estas muestras.
  • Serán descalificadas las mieles cuya presentación no cumpla lo dispuesto en las presentes Bases de Concurso y las Instrucciones para la Entrega de Muestras.
  • El Jurado puede declarar desierto el Concurso, parcial o totalmente.
  • El veredicto del Jurado será inapelable.
  • La proclamación de los ganadores y la entrega de premios se realizarán el día 4 de octubre de 2021 en el Centro de innovación Gastronómico del IMIDRA.

CONSULTAS

Para obtener información adicional sobre este concurso lo podéis hacer a info@apiscam.org

O en el teléfono 699780084 en horario de lunes a viernes de 9:00h a 11:00h.

  Descarga las Bases del concurso
  Descarga la Ficha de inscripción