Publicado el

Curso de Identificación de Flora Apícola y Caracterización Polínica de la Miel. Prácticas y Análisis

Organizado por APISCAM y Universidad Complutense de Madrid.

Profesores: J.O. Cáceres – A. Guillén – S. Escribano
Duración: 60 horas lectivas (8 créditos ECTS)
Calendario: 13 y 27 de Abril, 11, 18 y 25 de Mayo, 1, 8, 15 y 29 de junio y 6 de julio.
Lugar: Torremocha de Jarama
Precio: 90 €. Socios de Apiscam: 50 €.

PROGRAMA:

Modulo 1: Introducción: importancia de la apicultura para la conservación del medio ambiente y la polinización. – Las plantas y su evolución. – Morfología vegetal: órganos y sus funciones.- Flora natural de interés apícola. Principales familias botánicas, claves y su manejo. – Néctar y polen, el alimento de las abejas y las implicaciones para el mantenimiento de las colmenas.- La polinización en la agricultura y en la conservación del territorio. -Incidencia del cambio climático.
Competencias Especificas: Utilizar conceptos para el aprendizaje autónomo de nuevos métodos y teoria; Reconocer y describir los conceptos básicos relativos a flora apícola; Describir las distintas fuentes de nectar y polen; Conocer y aplicar el marco legislativo ambiental; Explicar las estrategias seguidas para la corrección de la contaminación
Modulo 2: Composición de la miel y composición y estructura del polen. – Análisis fisicoquímicos de la miel y análisis polínico.- Pesticidas, herbicidas presentes en miel, polen y ceras.
Competencias Especificas: Utilizar conceptos para el aprendizaje autónomo de nuevos métodos y teorías; Aplicar las metodologías asociadas a la toma y al tratamiento de la muestra como etapa del proceso analítico; Aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos a la solución de problemas analíticos en el sector apícola. Evaluar e implementar criterios de calidad en el analisis quimico.
Modulo 3: Prácticas de campo (Abril – Mayo – Junio).
Competecias Especificas: Describir los conceptos básicos relativos a la flora en general y apícola en particular; Reconocer y caracterizar la flora apicola, Conceptos basicos en la toma de muestra en el campo.
Modulo 4: Prácticas de Laboratorio.
Competencias Especificas: Desarrollar buenas prácticas científicas de medida y experimentación; Reconocer la importancia de la Química Analítica en la evaluación de la contaminación ambiental, reconociendo los tipos de muestras ambientales, analitos y niveles de concentración de dichas muestras; Aplicar las metodologías analíticas más usuales para el análisis de polen y de contaminates en miel.

Utiliza este Formulario de Preinscripción al curso «Identificación de Flora Apícola y Caracterización Polínica de la Miel. Prácticas y Análisis».

Consulta tus dudas al correo: jcaceres@ucm.es