
XX Feria de la Miel de Navacerrada
El horario de la Feria de la Miel, será el viernes 29 octubre (de 16h. a 20h.), sábado 30, domingo 31 octubre y lunes 1 noviembre (de 10h a 14.30 y de 16h a 20h.)
Tras el parón del año 2020, la Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (Apiscam) ha retomado las actividades de la promoción de la miel, que lleva realizando desde hace más de 20 años.
La XX edición de la Feria de la Miel en Navacerrada se organizada por Apiscam, junto con el Ayuntamiento de Navacerrada, la Comunidad de Madrid y la colaboración de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), esta tradicional feria tendrá lugar en el Centro Cultural de Navacerrada los días 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en la que podrán adquirir las mieles de nuestros los socios y participar en el sorteo del libro “Tras las Huellas de la Apicultura en el territorio de la Comunidad de Madrid” de D. Saturnino San Juan.
Por todo el municipio, gracias a la Asociación de Hosteleros de Navacerrada, se verán en los establecimientos, distintivos donde ofrecerán tapas y platos elaboradas con miel, apoyando así a la apicultura y sus magníficos productos.
La Feria se inaugurará el viernes 29 a partir de las 16h. con la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Navacerrada, Dña. Julia Perela Barea, el Teniente Alcalde D. Pablo de Paz de la Brena y el Presidente de Apiscam D. Juan Carlos Álvarez.
Los visitantes conocerán este oficio milenario con la exposición » Museo de Apicultura del Aula Apícola Sierra de Hoyo» donde podrán verse colmenas, herramientas y maquetas relacionadas con la práctica de la apicultura en todo el mundo. Y También podrán ver la Exposición de Fotografías participantes en el Concurso fotografía Apícola de Apiscam junto con las ganadora de este año de título “Lavanda” de D. Luis Lozano Díaz y el Premio popular con las votaciones de los socios de Apiscam, que fue para Dña. Elena Jiménez Medina con su fotografía “Aprendiendo”.
El Sábado 30 de octubre a las 11.30h. Podrán asistir a la Conferencia “Historia de la Apicultura” impartida por D. Ignacio Morando, (Aula Apícola Sierra de Hoyo).
Para los Peques, el sábado a las 18h, previa inscripción hasta completar aforo, podrán disfrutar del Taller, “Presentación/cuenta cuento El Huerto de Hugo”, un Cuenta-Cuentos activo y dinámico donde acompañar a Hugo en sus aventuras por el huerto mientras descubren los diferentes tipos de semillas, donde se encuentran… las tiendas ecológica e importancia del compost, el mundo de las abejas, proceso de plantación mediante semilleros prácticos y elaboraran un semillero en familia, mientras aprenden cuáles son las estaciones del año, alimentos de temporada y tareas que se realizan en el huerto, de la mano de Beatriz Fernández de la Iglesia, autora y editora del cuento infantil El Huerto de Hugo.