La Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (Apiscam.org), celebró el pasado día 9 de octubre la Entrega de los VI Premios a las Mejores Mieles de la Comunidad de Madrid en el Centro Innovación Gastronómica, y Anunció la XXIII Feria de la Miel, Navacerrada 18, 19 y 20 de octubre del 2024.
Esta VI edición de los Premios a las Mejores Mieles de la Comunidad de Madrid, se ha realizado con el patrocinio del Área de Promoción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid y a la que se han podido presentar todos los apicultores de la Comunidad de Madrid, con las mieles que han recolectado este año, dentro de este espacio geográfico y con una participación de más de 40 muestras de mieles a las categorías, mejores mieles de color claro, ámbar y oscuro.
Los Premios han sido entregados por el Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación. D. Ángel de Oteo Mancebo, Dña. Tamar Covadonga Álvarez Moreno, Jefa de Área de Promoción Agroalimentaria, Dña. Mónica Martínez Castañeda Directora-Gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y D. José Jiménez Colado, Presidente de Apiscam.
Posteriormente, Dña. Amelia Virginia González Porto, del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo – CIAPA, y en representación del jurado compuesto por el Panel Nacional de Catadores de Miel, presentó los Informes Organolépticos descriptivo de las mieles premiadas en esta edición.
Primer premio Miel Clara: D. Ángel Gismero Pérez y Sergio Gismero Muñoz. Miel recogida en el municipio de Los Santos de la Humosa. Miel «La Abeja Santera»
Se definiría como una miel cristalina, brillante y nítida, de esencia aromática y perfumada con sutiles matices florales que acarician los sentidos. Su sabor dulce, acompañado de un delicado toque ácido, se funde suavemente en el paladar, mientras al final quedan frescas notas balsámicas, que nos traslada la pureza de la naturaleza en cada cucharada.
Segundo premio Miel Clara: D. José Julio de Mingo Cebrián. Miel recogida en el municipio de Campo Real.
Miel «La Abeja Campeña».
Corresponde a una miel dorada, suavemente afrutada, que revela en cada gota las notas de plantas aromáticas de la Alcarria madrileña, con un equilibrio perfecto entre su dulzura y las notas ácidas características de esta tierra, culminando en un delicado componente balsámico que envuelve los sentidos.
Primer premio Miel Ámbar: D. Carlos Uriel Torres. Miel recogida en el municipio de Torrelaguna. «Tomiel»
Corresponde a una miel de un ámbar rojizo, que desprende un característico aroma vegetal y amaderado, recordando la esencia de la hojarasca en los bosques. Su sabor es intenso, con matices amargos y delicadas notas ligeramente ácidas y saladas, creando una experiencia única y envolvente.
Segundo premio Miel Ámbar: D. Víctor Oliva Santos. Miel recogida en el municipio de Colmenar Viejo.
Corresponde a una miel de color ámbar dorado, que deslumbra con su frescura, combinando un sabor dulce y ácido, con un sutil toque picante que aviva los sentidos, mientras las notas fenólicas y su carácter proteico le aportan una profundidad rica y compleja.
Primer premio Miel Oscura: Antonio Simón S.L., Miel recogida en el municipio de Prádena del Rincón.
Corresponde a una miel de un ámbar oscuro con destellos verdosos, que ofrece una complejidad de sabores que evocan la fruta desecada y notas de malteado. Su perfil se enriquece con matices de regaliz y cálidos tostados, fusionándose con sutiles toques salados y amargos que la convierten en una experiencia intensa y memorable.
Segundo premio Miel Oscura: D. Juana Sanz Nogales. Miel recogida en el municipio de Soto del Real.
Miel «La Abeja Gregaria»
Corresponde a una miel oscura, con un distintivo sabor tostado, que revela la esencia de los higos secos en cada cucharada. Sorprendentemente más dulce de lo que se esperaría de este tipo de mieles, se complementa con ligeras notas de regaliz que aportan una complejidad deliciosa, convirtiéndola en una experiencia exquisita y única para el paladar.
A continuación, la Chef y embajadora de la marca M PRODUCTO CERTIFICADO, Dña. Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), actual Presidenta FACYRE, Federación de cocineros y reposteros de España, nos realizó un showcooking con platos elaborados con miel.
- Navajas a la plancha con tartar de pera, cebolla morada, algas y miel de romero.
- Bastón de berenjena con crema de queso y miel de castaño.
- Carpaccio de tomate con salsa de anchoas, alcaparras fritas y miel multifloral.
“En mi cocina tengo muy presente y muy incorporada la miel, tanto en el mundo dulce, como en el mundo salado, tengo platos y trabajo con las mieles de Madrid, desde hace tiempo, ya que para mí fue un gran descubrimiento y os doy las gracias por el trabajo que hacéis”.
El Panel Nacional de Catadores de Miel, constituido por personas sensitivamente aptas y entrenadas en el análisis sensorial, cuya composición es diversificada, contando con hombres y mujeres de diferentes edades, diferente preparación académica y profesional, todos ellos con amplia experiencia en el mundo apícola y de diferentes Comunidades Autónomas, que con fecha 29 de septiembre de 2024 se reunió en el Hotel Guadalajara & Conference Center, Guadalajara, España, con la siguiente composición: Aragón: Dña. María Isabel Valero López; Dña. Mª Fernanda Enseñat Ortiz; Dña. Nuria Valero Planas. Castilla y León: Dña. Ana Pascual Maté; Dña. Mª Rosa García Rogado; Dña. Patricia Combarros Fuertes. Castilla-La Mancha: Dña. Carmen Abascal Palazón; D. José Antonio López Pérez; Dña. Amelia Virginia González Porto. Cataluña: D. Miquel Gil i Espuny; Dña. Sandra Garcés Pastor. Galicia: Dña. Beatriz Riós Cebreiros; Dña. Esther Ordoñez Dios; Dña. Mª Carmen Seijo Coello. Madrid: Dña. Mª Carmen Eloina Gómez Ferreras.
Los Apicultores galardonados, muy agradecidos por la organización y otorgación de estos premios, apuestan por seguir trabajando, para el bienestar de sus abejas y mantener la alta calidad de las mieles que producen.
La entrega de premios, terminó con el anuncio de la tradicional XXIII Feria de la Miel que Apiscam, junto con el Ayuntamiento de Navacerrada, han organizado para el fin de semana del 18, 19, y 20 de octubre, y que cada año se celebra en la Casa de la Cultura de Navacerrada, en la que podrán adquirir las mieles de nuestros socios y productores, algunos de ellos premiados, en horario de 11:00h. a 20:00h.
Los visitantes también podrán conocer este oficio milenario, con la muestra de la exposición « Museo de Apicultura del Aula Apícola Sierra de Hoyo» donde podrán verse colmenas, herramientas y maquetas relacionadas con la práctica de la apicultura en todo el mundo.», así como las fotografías participantes en el Concurso fotografía Apícola de Apiscam.org 2024.
El sábado 19 a las 17.00h. podrán asistir a la Actividad: El Maravilloso Mundo De Las Abejas de la mano de Dña. Diana Durán Barcena, Educadora Ambiental de (diverdenaturaleza.es), que vestida de apicultora y equipada con una colmena real (sin abejas) y con utensilios de apicultura, nos mostrará las curiosidades de las abejas, su importancia y la apicultura actual, mediante una charla amena y divertida salpicada con canciones y micro teatros los más pequeños podrán fabricar su propia vela de cera natural de abeja.
El domingo 20 a las 11:00h. Charla: Descubriendo a los Polinizadores Silvestres, mucho más que la abeja de miel, con los Técnicos investigadores de El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), D. Jorge Ortega Marcos y D. Jorge Chicote Carreras, nos ofrecerán esta charla divulgativa sobre Polinizadores Silvestres, y a las 12:00h. un taller de Diseño y elaboración de hoteles de insectos, para el público en general.